CCOO Andaluc铆a - Fundaci贸n Paz y Solidaridad | 21 noviembre 2025.

Encuentro celebrado en la UP de CCOO Sevilla

Los Encuentros, celebrados durante los pasados meses de noviembre y diciembre, se han realizado en todas las Uniones Provinciales de CCOO de Andaluc铆a y han contado con la participaci贸n de dirigentes a nivel sectorial y territorial.

Participantes en el taller trabajan en grupos.

Delegados y delegadas pertenecientes a la Central Obrera Boliviana (COB), se dieron cita este 16 y 17 de octubre en la ciudad de La Paz para llevar a cabo un Taller Nacional por el Fortalecimiento Sindical: Afiliaci贸n y Cotizaci贸n. El encuentro de trabajo cont贸 con la participaci贸n del Secretario General de la COB, Hermo P茅rez, representantes de la Ejecutiva y delegados y delegadas de diferentes regiones del pa铆s. Por la Fundaci贸n Paz y Solidaridad de CCOO Andaluc铆a, particip贸 Karim Flores y Liliana Prado por la Coordinadora de Centrales Sindicales Andinas (CCSA).



Portada del libro

La gu铆a sobre Cooperaci贸n Sindical Internacional, editada en el contexto de la Campa帽a COOPERAMOS, recoge las intervenciones y los documentos m谩s relevantes trabajados durante las Jornadas de Cooperaci贸n celebradas en Sevilla.

Cartel de la exposici贸n

La exposici贸n, dirigida a concienciar sobre la importancia de la cooperaci贸n sindical para el desarrollo, consta de cuatro paneles principales sobre los que se abordan temas relacionados con la libertad sindical, el mundo del trabajo, las mujeres y el imaginario sobre el Sur.



Imagen de Anversos

La Fundaci贸n Paz y Solidaridad, junto con la Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Andaluc铆a est谩 organizando dos cursos de Educaci贸n para el Desarrollo en Granada y C贸rdoba para los meses de enero y febrero en el marco de la campa帽a Anversos subvencionada por AACID.

El v铆deo editado en el marco de la Campa帽a COOPERAMOS, est谩 dirigido a sensibilizar sobre la importancia de la Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo en el entorno sindical.



Imagen de la campa帽a

CCOO-A, a trav茅s de su Fundaci贸n Paz y Solidaridad, pone en marcha esta campa帽a de sensibilizaci贸n para la defensa de los derechos laborales y sindicales en los pa铆ses del Sur, cofinanciada por la Agencia Andaluza de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo (AACID).

Cartel de la charla

Los acontecimientos del pa铆s sirio, que vive desde hace m谩s de un a帽o una revoluci贸n contra el r茅gimen dictatorial de la familia Asad, aferrada desde hace m谩s de cuatro d茅cadas al poder en este pa铆s de Oriente Medio, y que est谩 siendo duramente reprimida, ya que se ha cobrado y se sigue cobrando la vida de miles de personas, ser谩n analizados y debatidos en el encuentro que est谩 organizado CCOO de Sevilla, junto a la Asamblea de Cooperaci贸n por la Paz.

Imagen de la p谩gina web anversos.org

La Fundaci贸n Paz y Solidaridad Andaluc铆a ha puesto en marcha la p谩gina web de su proyecto "Anversos" que pretende introducir la educaci贸n para el desarrollo en la educaci贸n formal andaluza.

Mesa inaugural

Las Jornadas, celebradas el pasado mes de noviembre, contaron con la participaci贸n de Paco Carbonero y del Vicepresidente de la Junta de Andaluc铆a Diego Valderas en su inauguraci贸n.

Imagen del cuento de Chavela

La Fundaci贸n Paz y Solidaridad Andaluc铆a presentar谩 el pr贸ximo martes 29 de mayo la campa帽a "Anversos. Recursos de Educaci贸n para el Desarrollo para la formaci贸n del profesorado", un proyecto que persigue formar y dotar al profesorado de herramientas did谩cticas para introducir la Educaci贸n para el Desarrollo en el curr铆culo de todos los niveles educativos.

El taller de formaci贸n sindical en el sector informal se celebr贸 en febrero.

Una delegaci贸n de la FPYS A, encabezada por el Responsable del 脕rea de 脕frica, Jos茅 Antonio Jim茅nez, particip贸 en febrero en un taller sobre "Sindicalismo y movilizaci贸n" organizado en Bamako, capital de Mali, donde CC OO A ejecuta junto a la CSTM (Confederaci贸n Sindical de Trabajadores de Mali) el proyecto Acci贸n sindical en el sector informal, formaci贸n sindical y promoci贸n de la igualdad de oportunidades en la CSTM, cofinanciado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperaci贸n Internacional al Desarrollo).

Los representantes de Plataforma 2015 y +, ATTAC, CCOO-Paz y Solidaridad y UGT

  • Paz y Solidaridad CCOO Andaluc铆a, integrante de la Plataforma 2015 y +, se suma a la reivindicaci贸n

12-04-2011.Las organizaciones han presentado la campa帽a 'Por un impuesto a las transacciones financieras y la eliminaci贸n de los para铆sos fiscales', para implantar en la sociedad la idea de que la crisis tienen que pagarla quienes la han provocado y que hay una soluci贸n diferente para salir de ella que pasa entre otras cuestiones por gravar las transacciones financieras con un impuesto y eliminar los para铆sos fiscales para acabar con la especulaci贸n y el fraude "que est谩n asfixiando la econom铆a productiva".Seg煤n los dirigentes, si de esas transacciones especulativas se recaudara el 0,1%, supondr铆a unos ingresos para la UE de m谩s de 400.000 millones de euros anuales.La campa帽a durar谩 hasta noviembre, mes de la reuni贸n del G20 en Francia, y han anunciado que presentar谩n dos mociones sobre el tema para su aprobaci贸n en el Parlamento andaluz.

Imagen de archivo

09-03-2011. Anversos es un proyecto subvencionado por la AACID que conjuga la edici贸n de material multimedia y web en Educaci贸n para el Desarrollo con la realizaci贸n de cursos homologados dirigidos a profesores y profesoras y el contraste de este material en el aula. Su objetivo es formar y dotar al profesorado de herramientas did谩cticas que le permitan introducir en el curr铆culo educativo la Educaci贸n para el Desarrollo y abordarla a trav茅s de las competencias b谩sicas establecidas por la LOE. Paz y Solidaridad CCOO Andaluc铆a edita dos materiales, uno dirigido a Infantil y Primaria y otro para Secundaria (tambi茅n aplicable a Bachillerato y Ciclos Formativos), con el fin de lograr por parte de ni帽os, ni帽as y j贸venes una comprensi贸n del mundo que favorezca su actuaci贸n solidaria.

01-02-2011. Por su parte, la Confederaci贸n Sindical Internacional (CSI) ha anunciado que apoyar谩 firmemente la convocatoria de huelga general lanzada por la oposici贸n egipcia a favor de la democracia y los derechos fundamentales. El llamamiento de la oposici贸n se produce tras la convocatoria de huelga general hecha por la nueva central sindical independiente, creada recientemente en el pa铆s.